Sistema Político y Derechos Humanos en El Salvador
Una guía completa para comprender la estructura del Estado salvadoreño y los principios fundamentales de dignidad humana
TEMA 1: El Sistema Político Salvadoreño y la Institucionalidad para el Fomento de la Democracia
El sistema político de la República de El Salvador se define como un Estado unitario, soberano, republicano, democráticamente representativo, laico y presidencialista pleno, tal como lo establece nuestra Constitución de 1983.
La Estructura de Poder y sus Funciones Clave
Encabezado por el Presidente de la República, quien es el Jefe de Estado y de Gobierno. Su función principal es la administración pública y la ejecución de las leyes.
La Asamblea Legislativa es unicameral y está compuesta por diputados. Su función primordial es la creación de las leyes y el control político sobre el Ejecutivo.
Liderado por la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Su misión es la administración de justicia, asegurando la aplicación de la ley.
Institucionalidad de Control y Fomento Democrático
Tribunal Supremo Electoral (TSE)
Organiza y supervisa procesos electorales
Ministerio Público
Fiscalía y Procuraduría General
Corte de Cuentas (CCR)
Fiscalización de fondos públicos
Procuraduría DDHH (PDDH)
Defensa de los derechos humanos
Organigrama del Sistema Político Salvadoreño
(Soberanía)
Presidente de la República
Asamblea Legislativa
Corte Suprema de Justicia
(TSE)
(FGR/PGR)
(CCR)
(PDDH)